María Zegna

Argentina


Artista transdisciplinar. Trabaja incorporando encarnaciones conceptuales que se despliegan en obras performativas, videos, diseño de paisajes olfativizados, relatos epifánicos y poemovs (poemas multimediales). Realiza intervenciones urbanas en espacios que desea sensibilizar y en paisajes extremos de la naturaleza, buscando crear atmósferas emocionales, una estética sobre una concienciación de procesos de fragilización de la corporeidad y la compasión entre los cuerpos y sus entornos. La obra “La arqueología del caminar” fue premiada en el Salón Nacional de las Artes Visuales, Edición Nº 110, en la categoría espacio no disciplinario. Seleccionada para participar con la obra "Le minotaure del metaverso" para la BienalSur 2023, y en el ciclo Lecturas performáticas en el Centro Cultural Recoleta 2023, con los poemas transmediales “Códigos de ciudades”. Presentó sus performances en CETC, ICA (UK), Kunsthalle (Dusseldorf), Fundación Osde, MAR, CCR, CCSM, Muntref, Casa del Bicentenario, Artweek Miami, BienalSur 21 y 23, Noche de los Museos 22, Distat Terra Festival 22. Realizó intervenciones performaticas en el Río Negro, Little Haití (Miami), estación de metro de Kungsträdgården (Suecia), granero de Jensaloda (Noruega), Isla de Lautasaari (Finlandia), Fiordo de Volda (Noruega), Delta del Paraná, Chacra experimental (Beltrán, Patagonia Argentina), Estación de bomberos (Choele-Choel, Patagonia Argentina), Chacra “La espera” (Uruguay), el desierto Patagónico (Argentina), Blue Lagoon (Islandia), lago congelado Eidssfos (Noruega) y Mar Atlántico (Punta Negra, Uruguay).

! Está página es traducida de forma automática por , causando posibles diferencias de significado sobre el texto original.