María Papi

Argentina


(1976, CABA, Argentina) Realizadora audiovisual integral y artista transdisciplinaria, con enfoque social y perspectiva de género. Creadora de obras experimentales, expandidas, videopoéticas, documentales. Trabaja en procesos creativos abiertos, que emergen de la poesía, el manifiesto y el ensayo, experimentando en prácticas híbridas, que se expresan en: videos, fotografías, performance, narrativa transmedia. Docente investigadora y gestora cultural independiente. Integrante de la Comisión Directiva fundadora de la Asociación Civil Mujeres Audiovisuales de Argentina - MUA. Integrante del grupo de investigación y producción colaborativa "Deconstruir la Mirada". Su trabajo se exhibió en selección oficial de festivales de cine y video, galerías, museos y espacios de artes, nacionales e internacionales, como: Berlin Feminist Film Week; Festival Internacional de Cine de Mar del Plata; FILE Festival São Paulo; Osmosis Audiovisual Media Festival Taiwan; Ecofutures London CUNTemporary Org; Colección permanente MACVAC (Museo de Arte Contemporáneo de España); Colección Curated by GIRLS (Berlín, Barcelona, Platform); MARTE Feria Internacional de Arte Contemporáneo del Mediterráneo (Castellón, España); Bienal de Artes Mediales de Santiago (Chile); Les Instants Vídeo Poétiques Festival – Marseilles; Festival de Cine Experimental de Bogotá; MicGénero México-Argentina. Premio a Mejor Director en Arts NonStop Film Festival 2016 y Festival de Cine Alternativo de Toronto 2017, entre otros.

! Está página es traducida de forma automática por , causando posibles diferencias de significado sobre el texto original.