Marruecos
Nació en Tánger, Marruecos, en 1970. Pasó su infancia en el mercadillo del barrio de Casabarata, uno de los más pobres de la ciudad. Un entorno que multiplica los residuos y los objetos fuera de uso. El artista consideró esta infancia como su primera formación artística y comparó este mercadillo con un museo en ruinas o un barómetro que le permitía comprender la sociedad. Se cuestiona entonces su papel como artista en una sociedad en crisis. De estas visiones emergerán los aspectos esenciales de su obra artística. Influenciado por la idea de los medios muertos y el colapso de la civilización industrial y consumista, sitúa la obra de arte entre el archivo y la arqueología. Bajo el prisma de la trinidad Lenguaje, Arquitectura y Máquina, cuestiona la obsolescencia de materiales como cables de antena, máquinas de escribir antiguas, fotocopiadoras o cintas VHS. Su investigación artística constituye el desarrollo de una reflexión sobre la historia de las tecnologías y sus influencias en la cultura popular. Estudió en la Escuela de Bellas Artes de Casablanca, en la Academia de Bellas Artes de Roma y en la Rijksakademie de Ámsterdam. Su obra ha participado en numerosas exposiciones individuales en Europa, Asia y Estados Unidos. Sus instalaciones han sido seleccionadas para importantes eventos artísticos, como la 52.ª, 54.ª y 57.ª Bienal de Venecia, la primera exposición panárabe «El Futuro de una Promesa», la 5.ª Bienal de Gwangju y la 10.ª Bienal de Lyon, la 10.ª y 11.ª Bienal Africana de Fotografía de Bamako, y la 7.ª y 13.ª Bienal de Dakar. Recibió el Premio de la Bienal de El Cairo en 2010 y fue preseleccionado para el Premio Jameel del Victoria & Albert Museum de Londres en 2013. Actualmente vive y trabaja entre Palma de Mallorca y Tánger.