POSVERSO es una bienal enfocada en las múltiples prácticas de la poesía intersemiótica, que es generada desde HOTEL DADA Base de Arte Correo y Poesía Experimental, en Argentina.
El término pós-verso proviene de un desarrollo teórico del poeta brasileño Omar Khouri, quien lo acuñó para referirse a las manifestaciones de la poesía brasileña a partir de los años 70, y especialmente a los grupos nucleados en torno a las revistas Navilouca, Pólen, Código y Artéria. De acuerdo a los planteos de Khouri, esa poesía de la era pós-verso, que no excluye la práctica del verso convencional, tiene como carácter distintivo su migrar de un medio para otro, empleando diversos códigos para su “transmutación” o traducción intersemiótica.
La BIENAL POSVERSO retoma este concepto que apuntala la existencia de una poesía expandida, marcada intensamente por su naturaleza híbrida y migrante, pero procura llevarlo a un nuevo nivel de transgresión. Hoy la poesía no es un territorio restringido a los poetas, verbales o experimentales, sino una zona fluctuante y dispersiva en la que se mueven creadores que, de manera incesante y acumulativa, promueven desbordes intersígnicos entre distintas artes.
Desde POSVERSO, consideramos que la poesía experimental constituye un lenguaje intermedial, una frontera abierta y difusa, siempre permeable a las más variadas aproximaciones. Y es en el campo de las artes visuales donde este lenguaje logra desenvolverse con una intensidad inusitada, y donde se enriquece y repotencializa, manifestándose en obras en las que la interacción entre sistemas de signos asume una forma privilegiada del carácter subversivo de la poesía.
POSVERSO es una bienal descentrada, inserta en la pampa argentina, alejada de los centros hegemónicos del país, y que desde este emplazamiento estratégico se proyecta como una plataforma alternativa y democrática, con una identidad profundamente latinoamericana, ligada a la reflexión crítica sobre el contexto inmediato, en su dimensión local y global.
Director General de POSVERSO
Escritor, artista visual, poeta experimental, performer y curador independiente, nacido en Junín, Argentina. Con casi 30 años de gestión cultural en su ciudad, ha sido impulsor y curador de numerosos festivales, encuentros, exhibiciones y eventos enfocados en arte contemporáneo. A nivel internacional, ha presentado curadurías en diversos países del mundo, destacando proyectos expositivos en la 7ma Bienal do Sertao (2025), BIENALSUR (2023) y Oncena Bienal de La Habana (2012). Co-director de la galería HOTEL DADA y Director General de BIENAL POSVERSO.
Directora artística de POSVERSO
Artista visual y performer brasileña, basada en Argentina. Con formación en arquitectura, escenografía y semiótica peirceana, desarrolla cursos de Proceso Artístico con base en la semiótica, talleres, charlas y asesorías para artistas. Co-directora de la galería HOTEL DADA, donde se ocupa de la dirección artística y de la presentación de distintos proyectos editoriales y curatoriales. Responsable de curadurías en Argentina y Brasil, fue curadora asociada en BIENALSUR 2023, Bienal Internacional de Arte Contemporáneo del Sur.
Responsable del desarrollo web, diseño gráfico y editorial
Es técnico gráfico egresado de la Escuela de Arte Xul Solar de Junín. Artista electrónico, interesado en diversas formas de creación basadas en códigos computacionales. Activo participante de colectivos artísticos y culturales de la ciudad. Responsable del sitio web y diseño gráfico de BIENAL POSVERSO, así como del desarrollo editorial de las publicaciones asociadas a la Bienal.