Publicado el 2025/09/23 a las 18:30

DEL ENCANTAMIENTO Y EL HORROR: POSVERSO BIENAL presenta el eje curatorial de su segunda edición

POSVERSO BIENAL presenta el tema y eje curatorial de su segunda edición, a realizarse entre el 22 de agosto y el 3 de octubre de 2026.

Bajo el título Del encantamiento y el horror, la edición estará dirigida y curada por Silvio De Gracia y Ana Montenegro, acompañados por un equipo de co-curadores formado por Claudia Kozak, Soledad Sánchez Goldar, Alex Zuy, Yuri Bruscky y Michael Hurtado.

La propuesta central de POSVERSO 2026 es repensar la humanidad, a partir de la recuperación de sus vínculos con las formas de conocimiento precientíficas y precapitalistas. Como se explica en el texto curatorial, “en la etapa actual del antropoceno, signada por la distopía y la extenuación del sistema capitalista, volverse hacia múltiples encarnaciones del arte y la poesía constituye un movimiento táctico, cuyo sentido se cifra en una posibilidad concreta de explorar modos de disidencia.”

La BIENAL contará con 4 secciones en las que se encuadrarán las diversas prácticas poéticas experimentales: sección visual, sección performática, sección electrónica y sección sonora.

Además de la muestra central, que tendrá lugar en el Museo de Arte Contemporáneo Argentino “Víctor Grippo”, y donde se exhibirán obras visuales y audiovisuales, se incorporarán obras desplegadas in situ en distintos espacios de la ciudad. En la sección electrónica, destaca el Simposio sobre arte y literatura electrónica, que contará con la curaduría del artista e investigador peruano Michael Hurtado. La sección performática, titulada Poética de la interferencia, y enfocada en el espacio público, será co-curada por Silvio De Gracia y Soledad Sánchez Goldar.

Una novedad de esta edición será la relevancia puesta en el arte sonoro y sus múltiples posibilidades de exploración en registros híbridos. La sección sonora, curada por Silvio De Gracia, se constituirá como un micro-programa dentro del programa general, que se proyectará en un recorrido por distintas estaciones sonoras, muchas de ellas planteadas en el espacio público. Además, se sumará una curaduría de radioarte del IRRADIA FESTIVAL de Brasil, a cargo del investigador y artista sonoro Yuri Bruscky.

Leer texto curatorial

! Está página es traducida de forma automática por , causando posibles diferencias de significado sobre el texto original.